
El estudio de arquitectura Spaceworkers ha diseñado el Centro de Interpretação do Românico en el pueblo portugués de Lousada para explicar la historia de la arquitectura románica en el norte del país. Construido sobre la ruta románica -un itinerario de 58 monumentos medievales en el valle de Sousa- del norte de Portugal, el centro de interpretación fue creado para explicar la arquitectura local a los visitantes. La forma del edificio se deriva de la arquitectura románica que pretende ayudar a interpretar.

El museo está formado por siete formas cúbicas de hormigón conectadas por un atrio con techo de vidrio. Estas cajas de hormigón son prácticamente lisas en el exterior con solo alguna ventana y la puerta de entrada, que pretende ser una interpretación de la puerta de una iglesia románica.

El cofundador de Spaceworkers, Rui Dinis comenta «Desde el exterior buscamos incorporar elementos que nos remitan al románico, como la austeridad de las fachadas, la ausencia de aberturas, la escala, además la puerta de entrada al edificio es una reinterpretación contemporánea de la entrada típica encontrada en muchos de los edificios religiosos románicos «.

Las exposiciones del museo se organizan en los siete módulos de de hormigón, cada uno con un techo que toma su forma directamente de la arquitectura románica. «Cada módulo es un espacio de exhibición distinto», comentan desde el estudio. «Para explorar la relación entre ellos, nos inspiramos en idea de la calle medieval como un elemento unificador y generador de experiencias de vida a través de un claustro, un cuerpo central cubierto de vidrio que precede a la entrada de cada módulo».

La elección del hormigón como material para construir el museo se basó en la idea de que comunica los ideales del estilo románico.
Rui Dinis comentó acerca de esto: «Las construcciones románicas se hicieron con los elementos disponibles en el lugar en el que se construían, en el caso del norte de Portugal el granito. El cemento es la piedra de nuestros días, y es por eso que lo elegimos como el material principal en este edificio»(…) «También queremos enfatizar la austeridad de las construcciones románicas y entendemos que el hormigón visto es el mejor vehículo para materializar este mensaje».

Dinis espera que el edificio ayude a todos los que lo visitan a comprender la arquitectura románica en el área local. «Es importante para nosotros que el edificio establezca la conexión entre hoy y el pasado lejano del románico, y que el visitante sienta eso desde el momento en que cruza la puerta de entrada», concluyó Dinis.

El estudio de arquitectura portugués Spaceworkers fue establecido por Rui Dinis junto con Henrique Marques y Carla Duarte en 2007.
https://www.spaceworkers.pt/en/
https://www.rotadoromanico.com
Fuente: https://www.dezeen.com/
Fotografías: Fernando Guerra